DESCRIPCIÓN
Problemática/ Necesidad:
A raíz de la pandemia, el internet se ha vuelto la fuente más grande (sino que la única) de aprendizaje, y, aunque suene algo muy fructífero, el mar de información que contiene puede llegar a confundir y saturar al estudiante sobre cualquier tema, por ende, a partir de la necesidad de los estudiantes de poder encontrar información (en este caso, los encuadres cinematográficos) adecuada y verídica en la menor cantidad de tiempo posible, nace este proyecto.
Definición del proyecto:
“Hablemos de encuadres con Inferno Andante” es una compilación de videos referencias explicativos con la duración de dos minutos con el que los estudiantes de la Facultad podrán aprender más sobre los encuadres cinematográficos de manera sintetizada y exacta.
Sinopsis:
Una voz en off nos propone estudiar sobre los encuadres y planos cinematográficos de primera instancia. Después de definirlos, se mostrarán diferentes referencias de cada uno de los encuadres posibles.
Objetivo:
Buscar una manera de cómo los estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño puedan aprender sobre los encuadres de una manera entretenida y clara.
Objetivo:
Investigación: Se le conoce como encuadre a la selección de la realidad que se quiere registrar a través de un medio audiovisual. Con ello, se puede capturar una imagen específica que puede traer diferentes facetas de la realidad, aportando a una narrativa, revelando un contexto o mostrando una situación detallada.
Dependiendo de la distancia, la inclinación y en específico, la razón del porqué de la cámara es como se podrá lograr un encuadre o una combinación de varios.
A los encuadres comúnmente se les llama planos: el plano cinematográfico es la unidad más pequeña de una producción audiovisual, por lo que una película se compone de un conjunto de tomas. las tomas se dividen en planos y así.
PROCESO
1 Análisis.
Problemática/ Necesidad:
A raíz de la pandemia, el internet se ha vuelto la fuente más grande (sino que la única) de aprendizaje, y, aunque suene algo muy fructífero, el mar de información que contiene puede llegar a confundir y saturar al estudiante sobre cualquier tema, por ende, a partir de la necesidad de los estudiantes de poder encontrar información (en este caso, los encuadres cinematográficos) adecuada y verídica en la menor cantidad de tiempo posible, nace este proyecto.
Objetivo:
Investigación: Se le conoce como encuadre a la selección de la realidad que se quiere registrar a través de un medio audiovisual. Con ello, se puede capturar una imagen específica que puede traer diferentes facetas de la realidad, aportando a una narrativa, revelando un contexto o mostrando una situación detallada.
Dependiendo de la distancia, la inclinación y en específico, la razón del porqué de la cámara es como se podrá lograr un encuadre o una combinación de varios.
A los encuadres comúnmente se les llama planos: el plano cinematográfico es la unidad más pequeña de una producción audiovisual, por lo que una película se compone de un conjunto de tomas. las tomas se dividen en planos y así.
4 Producción y 5 Difusión / Divulgación.
Encuadres Al Minuto
Proyecto Cecilia Garcia Contreras
Huescaencuadres
Proyecto Final Gabriela Martinez
Los Encuadres
Proyecto Ian Guerrero Montiel
Encuadres
Proyecto Zyanya Lara Sarmiento